Buscando una aguja en un pajar
Hace unos meses, nos encontramos con un desafío desalentador junto a un cliente. A pesar de tener un producto innovador y un equipo de ventas sólido, se le dificultaba llegar a su audiencia objetivo y generar leads calificados.
Estaban buscando una aguja en un pajar.
Entonces, juntos, nos sumergimos en el proceso de análisis y categorización de su base de datos de clientes.
Dividimos cuidadosamente a sus clientes potenciales en grupos específicos basados en criterios como la industria, el tamaño de la empresa, las necesidades y los desafíos.
La magia comenzó a suceder💫
☝️Al comprender mejor a quién se estaban dirigiendo, pudieron adaptar los mensajes y personalizar las acciones de manera más efectiva.
✌️Todos los esfuerzos se enfocaron en las necesidades y deseos de cada segmento, y eso se reflejó en un aumento significativo en la respuesta de los clientes potenciales.
👌Pasaron de enviar mensajes genéricos a establecer conexiones auténticas y relevantes.
Le estaban hablando a cada grupo con las palabras que más le resonaban.
La respuesta fue sorprendente: la tasa de conversión se disparó, y comenzaron a cerrar acuerdos con empresas clave de su industria.
A partir de ahí, la segmentación de clientes se convirtió en la brújula en todas sus iniciativas de marketing y comerciales. Y el aprendizaje fue la importancia de no subestimar el poder de la segmentación como base, antes de encarar cualquier acción de marketing o comercial.
#b2b #ventab2b #ventas #procesoscomerciales #ventaconsultiva
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7079463640290013184/





